Mostrando entradas con la etiqueta DEVOCIONAL. Mostrar todas las entradas
BIENAVENTURADOS LOS HAMBRIENTOS Y SEDIENTOS

No podemos dejar de recordar que el evangelio de Mateo es el evangelio del Mesías,
Mateo esta presentando al Mesías.
Y el sermón del monte es el manifiesto del mesías, de como se debe de vivir los ciudadanos del reino de Dios.
Nuestro salvador presenta en esta bienaventuranza que son verdaderamente felices, dichosos los que tienen hambre y sed de justicia.
Antes de ver que significa tener hambre y sed de justicia, es bueno ver que en la sociedad de hoy que nos rodea vive con hambre y sed de muchas cosas.
Viven con hambre y sed de poder, de dominio, bien con hambre riquezas, con hambre de muchas cosas menos de Dios.
Hay personas que tienen hambre y sed de ser reconocidos, de ser alabados, pero nuestro Señor nos muestra que los ciudadanos del reino tienen hambre y sed de justicia.
El hambre y sed son terribles cuando no se satisfacen.
Lamentaciones 4:10 Las manos de mujeres piadosas cocieron a sus hijos;
Sus propios hijos les sirvieron de comida en el día del quebrantamiento de la hija de mi pueblo.
Cuando el pueblo de Israel fue sitiado por el General Romano Tito no dejaron entrar ni salir a nadie, así que el pueblo no tenia comida y cuando no tuvo comida las mujeres comenzaron a comerse a sus hijos.
El hambre y la sed son terribles cuando no se satisfacen.
Los hombres matan y mueren por lo que tienen hambre y sed, dan lo que sea por suplir estas necesidades.
Incluso muchos han comentado que tienen sed de sangre al referirse que quieren matar.
¿Que entendió la gente que escucho a Jesús cuando le escucho decir esto?
Recordemos que la gente vivía en opresión bajo los Romanos y que ellos esperaban ansiosamente la aparición del Mesías que les hiciera JUSTICIA y que trajera el reino de Dios.
Ellos esperaban a un MESÍAS JUSTO.
Sin duda muchos de ellos tenían en mente la profecía de Isaias
Isaias 11:4 sino que juzgará con justicia a los pobres, y argüirá con equidad por los mansos de la tierra; y herirá la tierra con la vara de su boca, y con el espíritu de sus labios matará al impío.
Así que ellos pensaban en que Dios cumpliría en Israel sus promesas.
William Barclay dice:Así pues, el hambre que describe esta bienaventuranza no es el agradable apetito que se satisface con un bocadillo de media mañana; la sed de la que habla no se podía mitigar con una taza de café o bebida fresca.
El hecho es que muy .pocos de nosotros en las condiciones modernas de vida sabemos realmente lo que es tener hambre o sed.
En el mundo antiguo era muy diferente.
El salario diario de un obrero era muy poco mas que el de los obreros actuales.
En Palestina, un obrero comía carne sólo una vez por semana; y en Palestina un trabajador o un jornalero nunca estaban muy lejos de la línea que marca la verdadera hambre y la muerte por inanición.
Era el hambre de la persona a punto de morir de inanición, o la sed del que se morirá si no bebe.
Tener hambre y sed de justicia es desear lo que Dios desea, es tener esta hambre y sed por la voluntad de Dios.
¿Quien puede sentir esto sin antes haber visto su pobreza espiritual, sin haber llorado por sus pecados, sin haber aceptado con mansedumbre su voluntad?
Esta Bienaventuranza nos muestra el progreso de la vida del verdadero creyente.
Los verdaderos ciudadanos del reino anhelan lo que su rey anhela, lloran para que su justicia sea en ellos y en la tierra.
No podemos vivir piadosamente sino tenemos hambre y sed de justicia.
Debemos de recordar que estas bienaventuranzas no son para llegar al cielo sino mas bien es la conducta de los que ya son salvos.
Tener hambre y sed de justicia es tener un ferviente deseo de hacer la voluntad de Dios, sobre cualquier cosa!!
Moisés tenia hambre y sed de justicia...
Éxodo 33:13 Ahora, pues, si he hallado gracia en tus ojos, te ruego que me muestres ahora tu camino, para que te conozca, y halle gracia en tus ojos; y mira que esta gente es pueblo tuyo.
Pero Moisés no pensó así antes hasta que Dios trato con el.
Veamos como actuó antes en su propia justicia Moisés.
Éxodo 2:11 En aquellos días sucedió que crecido ya Moisés, salió a sus hermanos, y los vio en sus duras tareas, y observó a un egipcio que golpeaba a uno de los hebreos, sus hermanos.
Éxodo 2:12 Entonces miró a todas partes, y viendo que no parecía nadie, mató al egipcio y lo escondió en la arena.
Seremos inmensamente dichosos y felices cuando busquemos la justicia de Dios no la nuestra!!
No seamos como los Fariseo que eran justos en sus propios ojos!!
La biblia dice claramente como son nuestras justicias.
Isaias 64:6 Si bien todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia; y caímos todos nosotros como la hoja, y nuestras maldades nos llevaron como viento.
El hombre por naturaleza es injusto, solo los hijos de Dios en su corazón tienen esa hambre y sed de la verdadera justicia!
El salmista también mostraba su sed por Dios mismo...
Salmos 42:2 Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo;
¿Cuándo vendré, y me presentaré delante de Dios?
Amados hermanos ¿tenemos nosotros esta sed de Dios, esta sed y hambre de su justicia?
Podemos venir a la iglesia de una manera periódica y aun participar pero sin tener hambre y sed de Dios.
Muchas veces es mas visible nuestra sed de triunfar, nuestra sed de ser los primeros en muchas cosas, que nuestra sed por Dios.
Amados hermanos, si el día domingo es el único día que muchos podemos venir, ¿porque llegamos tarde?
¿Donde esta nuestra hambre y sed de Dios?
En nuestro trabajo, escuela, casa o iglesia ¿mostramos nuestra sed y hambre por la justicia de Dios.
Vemos en las escrituras también el hambre y sed que tenia Pablo.
Filipenses 3:7 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo.
3:8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,
3:9 y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe
¿QUE ESTAMOS BUSCANDO, POR QUE NOS DESGASTAMOS?
Que es lo que mas anhelamos hermanos.
Nuestro Señor nos muestra que es lo mas importante.
Mateo 6:31 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?
Mateo 6:32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.
Mateo 6:33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
Es en eso en que debemos desgastarnos, es buscar su reino y su justicia.
Amados hermanos Dios nos libre de venir cada domingo de manera religiosa y que nos sentemos solamente a calmar nuestras conciencias.
El Salmista dijo...
Salmos 63:1 Dios, Dios mío eres tú;
De madrugada te buscaré;
Mi alma tiene sed de ti, mi carne te anhela,
En tierra seca y árida donde no hay aguas,
Salmos 63:2 Para ver tu poder y tu gloria,
Así como te he mirado en el santuario.
Posiblemente cuando usted conoció a Cristo tenia hambre y sed de el, de su justicia de hacer su voluntad pero posiblemente se ha enfriado y ha dejado de buscarlo con la misma intencidad.
Tenga cuidado pues puede pasar lo que le ocurrió a Israel.
Jeremías 2:11 ¿Acaso alguna nación ha cambiado sus dioses, aunque ellos no son dioses? Sin embargo, mi pueblo ha trocado su gloria por lo que no aprovecha.
Jeremías 2:12 Espantaos, cielos, sobre esto, y horrorizaos; desolaos en gran manera, dijo Jehová.
Jeremías 2:13 Porque dos males ha hecho mi pueblo: me dejaron a mí, fuente de agua viva, y cavaron para sí cisternas, cisternas rotas que no retienen agua.
Nosotros no podemos ser felices verdaderamente fuera de Dios, la verdadera felicidad es con Dios.
La palabra JUSTICIA proviene del griego dikaio-súne que significa justificación.Y justificación significa estar bien con Dios, nosotros no podemos ser felices hasta que no estemos bien con Dios.
No busque su felicidad fuera de Dios, esa no existe.
Usted encontrara ser feliz solo en Dios.
La justificación apunta a dos cosas, a la salvación y a la santificación.
Cuando una persona tiene hambre y sed de justicia vera cuando su pecado lo esta alcanzando y correrá a Cristo para ser librado de el, una persona que tiene hambre y sed de justicia estará buscando continuamente su santidad.
Una persona que tiene hambre y sed de justicia buscara continuamente ser como es Cristo.
Salmos 17:15 En cuanto a mí, veré tu rostro en justicia;
Estaré satisfecho cuando despierte a tu semejanza.
Buscar ser como Cristo.
Dios nos ayude y si vemos que no tenemos esta hambre vallamos a el y pidamosle perdón pues lo mas seguro es que tengamos nuestros anhelos pegados a este mundo aun!
Continuara
BIENAVENTURADOS LOS QUE LLORAN

Cada una de las Bienaventuranzas están conectadas unas con otras, las Bienaventuranzas muestran el carácter del verdadero creyente.
Bienaventurados los que lloran dice nuestro Señor, dichosos los tristes, suena algo no lógico pero hay que recordar que nuestro Salvador nos esta dando el código de conducta de los herederos de su reino.
Pero antes de ver lo que significa esto o que es lo que no significa también es bueno saber lo que le hace a nuestro cuerpo el llorar.
Esta comprobado que las personas que menos lloran son las que tienen mas estrés y que por consiguiente son las mas propensas a enfermedades tanto físicas como psiquiátricas dicen algunos médicos.
El llorar es como una válvula que Dios puso en los hombres para poder bajar la presión interna que llevamos y así poder expresar el dolor que llevamos dentro.
Medicamente cuando estamos tristes y lo expresamos con llanto, automáticamente el cuerpo libera sustancias que hacen el papel de un calmante natural, el cual ayuda a que el dolor no sea tan fuerte como parece.
De esta manera, el llanto hace que se liberen dos clases de hormonas llamadas opiáceos y oxitocina, las cuales tienen la capacidad de hacer que el dolor no sea tan fuerte.
En este caso funcionan como anestesias naturales, que nos brindan tranquilidad.
Realmente el poder llorar es una bendición de Dios, el dolor y ansiedad contenidos pueden afectarnos gravemente sino lo sacáramos por medio de las lagrimas.
---¿DIOS ES INCREÍBLE NO CREEN?--
Hay varias clases de llanto, hay varias clases de sufrimiento!!
Por ejemplo esta EL SUFRIMIENTO NATURAL DE LA VIDA.
Este sufrimiento lo expresamos cuando muere un ser amado por ejemplo, cuando somos decepcionados a lo largo de nuestra vida.
Abraham lloro cuando su mujer murió, nuestro Señor lloro cuando murió Lázaro pues lo amaba, lloro cuando vio a Jerusalen por su incredulidad, podemos llorar por razones naturales y aun por nuestra devoción.
Pero también uno puede llorar por UN SUFRIMIENTO INCORRECTO.
Por ejemplo cuando un ladrón es capturado, el llora pero no porque este arrepentido, el llora porque fue capturado.
Una persona puede llorar por frustración al no satisfacer su codicia por ejemplo vemos a Acab
1 Reyes 21:4
Y vino Acab a su casa triste y enojado, por la palabra que Nabot de Jezreel le había respondido, diciendo: No te daré la heredad de mis padres. Y se acostó en su cama, y volvió su rostro, y no comió.
Esto fue algo absurdo del rey, pero cuantos no han llorado porque no han conseguido lo que han querido.
Como el caso de Amoon
2Sa 13:1 Aconteció después de esto, que teniendo Absalón hijo de David una hermana hermosa que se llamaba Tamar, se enamoró de ella Amnón hijo de David.
2Sa 13:2 Y estaba Amnón angustiado hasta enfermarse por Tamar su hermana, pues por ser ella virgen, le parecía a Amnón que sería difícil hacerle cosa alguna.
Al igual que Amoon muchos y aun cristianos no han sufrido por alguien que sabe que no es la voluntad de Dios y puede llorar.
Aun el sufrimiento de un ser amado puede convertirse en algo incorrecto cuando no se supera y se vuelve algo trágico!!
“Cuando le dijeron a David que Absalon estaba muerto, dijo...
¡Hijo mío Absalón, hijo mío, hijo mío Absalón! ¡Quién me diera que muriera yo en lugar de ti, Absalón, hijo mío, hijo mío! 2 Samuel l8:33
Su amor sin duda es admirable, pero su idea es estúpida.
¿Quien podía desear que Absalon gobernase Israel?
¿Por que David expreso semejante dolor?
Porque se sentía dominado por la culpa por haber sido un padre tan terrible y tenia la esperanza de que su sufrimiento limpiara su alma de sus evidentes fracasos”
Amados hermanos cuanto no hemos sufrido y llorado por razones incorrectas o tal ves validas pero a ese sufrimiento y a ese lloro no se refiere el Señor, cuando dijo que son Bienaventurados los que lloran!!
Cain lamento cuando mato a su hermano, pero su lamento era pecaminoso pues lo hizo por las consecuencia que le trajo!!
Gen 4:13 Y dijo Caín a Jehová: Grande es mi castigo para ser soportado.
Gen 4:14 He aquí me echas hoy de la tierra, y de tu presencia me esconderé, y seré errante y extranjero en la tierra; y sucederá que cualquiera que me hallare, me matará.
Judas también lamento su pecado pero de igual manera su lamento fue pecaminoso!
Mat 27:3 Entonces Judas, el que le había entregado, viendo que era condenado, devolvió arrepentido las treinta piezas de plata a los principales sacerdotes y a los ancianos,
Mat 27:4 diciendo: Yo he pecado entregando sangre inocente. Mas ellos dijeron: ¿Qué nos importa a nosotros? ¡Allá tú!
Mat 27:5 Y arrojando las piezas de plata en el templo, salió, y fue y se ahorcó.
Es importante decir que nuestro Dios no esta enojado contra los que ríen, el problema es que causa la risa.
Si nos reímos de las desgracias ajenas claro que eso no es digno delante de Dios pero la risa en si no es pecaminosa!
"todo tiene su tiempo ... tiempo de llorar, y tiempo de reír dice en Eclesiastes!
Y volvemos a nuestra pregunta...¿A que se refiere el Señor, cuando dijo que son Bienaventurados los que lloran?
Lo que se enfatiza aquí es algo distinto.
Es el lloro de los que reconocen su bancarrota espiritual (primera bienaventuranza)
Es reconocer y llorar porque nos hayamos faltos ante Dios!!
Es un dolor ESPIRITUAL pues el mismo contexto nos lo dice... Bienaventurados los pobres en espíritu.
Esta tristeza dice el Apóstol Pablo produce VIDA mientras que la tristeza del mundo produce muerte!!
2Co 7:10 Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte.
El sentir no solo el pesos de nuestros propios pecados, sino también el sufrir el llorar por los pecados que nos rodean, quien hace esto Bienaventurado!!
Que triste es ver a un supuesto hijo de Dios no dolerse por su pecado ni por el pecado que le rodea!!
La gente del mundo le encanta disfrutar el pecado y se alegra en ello a nosotros nos debería pesar esto!!
¡Ay de vosotros, los que ahora reís! porque lamentaréis y lloraréis. Lucas 6:25
¿Le duele a usted el pecado de sus hijos?
¿Le duele a usted el pecado que le rodea hermano?
Eze 9:4 y le dijo Jehová: Pasa por en medio de la ciudad, por en medio de Jerusalén, y ponles una señal en la frente a los hombres que gimen y que claman a causa de todas las abominaciones que se hacen en medio de ella.
Eze 9:5 Y a los otros dijo, oyéndolo yo: Pasad por la ciudad en pos de él, y matad; no perdone vuestro ojo, ni tengáis misericordia.
Eze 9:6 Matad a viejos, jóvenes y vírgenes, niños y mujeres, hasta que no quede ninguno; pero a todo aquel sobre el cual hubiere señal, no os acercaréis; y comenzaréis por mi santuario. Comenzaron, pues, desde los varones ancianos que estaban delante del templo.
Eze 9:7 Y les dijo: Contaminad la casa, y llenad los atrios de muertos; salid. Y salieron, y mataron en la ciudad.
(EL ATRIO ESTABA LLENO DE MUERTOS QUE NO LE DOLÍA EL PECADO)
Estos son los Bienaventurados, los que lloran a causa del pecado, a causa de la iniquidad que ofende a Dios!!
Pero esto no puede ocurrir si usted o yo no somos pobres de espíritu!!
En el Salmo 51 vemos una radiografía de alguien que fue bienaventurado por su lloro por su lamento, David después de haber pecado ante Dios vino y se arrepintió viviendo con las consecuencias de su pecado!!La primer bienaventuranza trata con lo intelectual, Bienaventurados los que SABEN que no les alcanza su justicia ante Dios y la segunda trata con el lado EMOTIVO.
No basta con saber que uno es pecador, tiene que dolernos el reconocerlo.
Los que lloran no son necesariamente los agraviados, sino los que experimentan la pena del arrepentimiento y el pecado que les rodea.
El pecador justifica su pecado el creyente llora por el.
Esdras fue Bienaventurado!
Esdras 10:1 Mientras oraba Esdras y hacía confesión, llorando y postrándose delante de la casa de Dios, se juntó a él una muy grande multitud de Israel, hombres, mujeres y niños; y lloraba el pueblo amargamente.
Ezr 10:6 Se levantó luego Esdras de delante de la casa de Dios, y se fue a la cámara de Johanán hijo de Eliasib; e ido allá, no comió pan ni bebió agua, porque se entristeció a causa del pecado de los del cautiverio.
Daniel también fue Bienaventurado
Dan 9:3 Y volví mi rostro a Dios el Señor, buscándole en oración y ruego, en ayuno, cilicio y ceniza.
Dan 9:4 Y oré a Jehová mi Dios e hice confesión diciendo: Ahora, Señor, Dios grande, digno de ser temido, que guardas el pacto y la misericordia con los que te aman y guardan tus mandamientos;
Dan 9:5 hemos pecado, hemos cometido iniquidad, hemos hecho impíamente, y hemos sido rebeldes, y nos hemos apartado de tus mandamientos y de tus ordenanzas.
Dan 9:6 No hemos obedecido a tus siervos los profetas, que en tu nombre hablaron a nuestros reyes, a nuestros príncipes, a nuestros padres y a todo el pueblo de la tierra.
--
Dan 9:20 Aún estaba hablando y orando, y confesando mi pecado y el pecado de mi pueblo Israel, y derramaba mi ruego delante de Jehová mi Dios por el monte santo de mi Dios;
Dan 9:21 aún estaba hablando en oración, cuando el varón Gabriel, a quien había visto en la visión al principio, volando con presteza, vino a mí como a la hora del sacrificio de la tarde.
La palabra que se traduce llorar en la segunda bienaventuranza indica un pesar que comienza en el corazón, toma posesión de toda la persona, y se manifiesta exteriormente.
Para muchos el llorar es símbolo de debilidad pero como ya hemos dicho nuestro señor va en contra de lo que el mundo dice!!
A los que se duelen de su pecado y del pecado que les rodea Jesus les da una promesa!!
Ellos recibirán consolación.
Y posiblemente usted se preguntara, ¿de que manera es uno consolado? ¿tenemos que esperar hasta nuestra muerte para ser consolados?
No mis hermanos, una manera de que Dios nos consuela es cuando el nos perdona nuestros pecados!
Que mayor consolación para una persona que ha sido condenada a muerte puede recibir sino es que se le perdone su castigo!!
Los que lloran por sus pecados, los que les duele su pecado y se lamentan sinceramente reciben el consuelo al saber que Dios los ha perdonado!!
Que consuelo tan grande recibimos aun cuando somos perseguidos por causa del evangelio, que consuelo tan grande al ver las divinas promesas!!
y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. Mateo 16:18
Cuantos hombres y mujeres no les importo morir por ejemplo en la inquisición por causa del evangelio, fueron torturados por la fe que usted tiene, y nunca se doblegaron!
¿Usted se duele por el estado de la iglesia actual??
Si usted le duele amado hermano Dios consolara sus corazón.
LAS BIENAVENTURANZAS INTRODUCCIÓN
Mat 5:1 Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos.
Mat 5:2 Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo:
Mat 5:3 Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.
Mat 5:4 Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.
Mat 5:5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.
Mat 5:6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
Mat 5:7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
Mat 5:8 Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.
Mat 5:9 Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
Mat 5:10 Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
Mat 5:11 Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.
Mat 5:12 Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.
El articulo pasado vimos una introducción general a todo el sermón del monte, hoy veremos una introducción general a las Bienaventuranzas.
¿Quien quiere ser supremamente bendecido, afortunado y dichoso?
Creo que sin duda TODOS!
Todos deseamos ser felices, deseamos ser dichosos, afortunados, bendecidos!
Esto me lleva a preguntarme... ¿que es la felicidad?
Según la perspectiva humana, ser feliz es tener dinero, salud y amor, básicamente!
La felicidad depende de lo que anhele el corazon del hombre.
Los gorditos pensamos que ser delgados seria la felicidad, hay delgados que quieren subir de peso, los que no tienen dinero quieren ser como los que tienen y los que tienen todo no son felices y quisieran la felicidad del pobre.
Las rubias quieren ser morenas y las morenas rubias, cada quien busca su propia felicidad en lo que uno cree.
¿En que consiste la felicidad??
Todo el mundo anhela la felicidad y es trágico ver en qué formas tratan de alcanzarla.
La gran mayoría, por desgracia, lo hacen en una forma tal que no puede sino producir calamidades.
En esto se manifiesta el engaño absoluto del pecado; ofrece siempre felicidad, y conduce siempre a la infelicidad y a la desdicha y calamidad final.”
Nuestro problema hermanos es que siempre buscamos la felicidad fuera de Dios y no en Dios.
Las bienaventuranzas nos muestras a personas TOTALMENTE FELICES.
Las bienaventuranzas nos muestran a personas que son supremamente bendecidas, afortunadas y dichosas.
Y estas personas son los discípulos de Jesús.
Gal 3:26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;
Gal 3:27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.
Gal 3:28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.
Ser cristiano es ser revestido de Cristo, y como podemos ver el carácter de un verdadero creyente sino en las bienaventuranzas.
¿Esta Cristo en nuestros actos?
¿Mostramos a Cristo en todo lo que hacemos?
¿Muestra usted a Cristo en sus relaciones personales, con su familia, amigos o iglesia?
Las bienaventuranzas no muestra solo a algunos creyentes, nos muestran cual es la fragancia de ellos y esa fragancia es Cristo.
Es muy importante no confundir estas características espirituales con cualidades humanas que se parecen a ellas, estas no son cualidades naturales, las bienaventuranzas son características espirituales.
La gente del mundo admira y enaltece a los que no tienen misericordia, aplauden a los que pecan descaradamente, pero Jesús en las bienaventuranzas muestra a las personas realmente se debe de apreciar, los que aun cuando son perseguidos, son pobres, aun cuando lloran son bienaventurados.
Amado hermano, las bienaventuranzas son una fotografía del carácter de los que pertenecen al reino de Dios, los que pertenecen al otro reino tienen otro tipo de características totalmente diferentes.
Lo que el cristiano anhela el no cristiano no anhela y vice versa, del mismo modo su vida es totalmente distinta!
Cristo nos hablo de su reino, cuando le enseño a sus discípulos a orar dentro de la oración dijo...
Mat 6:10 Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
Nosotros debemos anhelar este reino, bueno en las bienaventuranzas Jesús nos muestra el carácter de este reino y de sus súbditos.
Que fácil es ser feliz cuando lo tenemos todo ¿a poco no?
Pero cuando no tenemos lo que necesitamos nuestra felicidad se va, muchas veces nuestra felicidad depende de nuestra situación o económica o de salud.
Pero aun en este mundo perdido podemos encontrar la verdadera felicidad, en Cristo se encuentra.
Pero no podremos ser bienaventurados sino no nos despojamos del pecado, el pecado destruyo la armonía que había en el jardín del edén, acaso no romperá con nuestra armonía con Dios.
Si intentamos seguir con el pecado y al mismo tiempo abrazar a Dios no conoceremos esta felicidad por completo.
Algo que las bienaventuranzas nos enseñan es lo que el mundo ofrece solo es una apariencia.
Las bienaventuranzas del reino son totalmente diferentes a las bienaventuranzas del mundo.
Bienaventurados los que alcanzan fama porque ellos serán conocidos
Bienaventurados los que son ricos porque ellos nunca tendrán hambre
Bienaventurados los que son aceptados y amados, etc...
Pero las bienaventuranzas del reino son totalmente contrarias a lo que el mundo desea.
Lo que el mundo le ofrece no es mas que una carnada que Satanás esta preparando para atrapar su alma, sino mire lo que le ofrece por medio de la tv y cine.
Satanás sabe cual es su debilidad y si esa debilidad usted no se la lleva a Cristo Satanás la va a usar para atraparlo.
Pero si usted sabe lo que Dios le pide y en vez de oír al enemigo le hace caso a el usted sera realmente bienaventurado.
Que difícil es vivir cosas que deseamos y que no las podemos obtener, que frustración tan grande es desear las cosas y no alcanzarlas, la Biblia nos enseña a vivir contentos con lo que tenemos y no lo podremos hacer sino conocemos a Dios.
El ser cristiano va mas allá de venir solo los domingos, el ser cristiano es ser como Cristo.
Y algo que es muy interesante es que tanto la primera como la ultima bienaventuranza terminan igual... porque de ellos es el reino de los cielos.
Si usted ya es un verdadero creyente usted ya es parte del reino, eso es en el presente, usted no sera parte del reino solo cuando muera, por medio de Cristo usted ya es parte de ese reino y todas sus bendiciones de este reino le pertenecen, pero aguas con pensar que son iguales a lo que el mundo desea.
Recuerde que el diablo miente para atraparlo--- es como los políticos cuando están en campaña.
Quieres ser feliz te dice el enemigo... prueba esto, has esto, participa en aquello y cuando menos se da cuenta ya esta atrapado en el fango del pecado.
Pero las bienaventuranzas del Señor van contra todo lo que el mundo ofrece.
Salmo 1:1 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos,
Ni estuvo en camino de pecadores,
Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;
Salmo 1:2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia,
Y en su ley medita de día y de noche.
Salmo 119:1 Bienaventurados los perfectos de camino,
Los que andan en la ley de Jehová.
Salmo 119:2 Bienaventurados los que guardan sus testimonios,
Y con todo el corazón le buscan
La felicidad del mundo es un espejismo, la que Dios ofrece es real y eterna.
La misma Biblia nos dice que la felicidad, que la bendición, dicha esta solo en Dios y no fuera de el.
Job 5:17 He aquí, bienaventurado es el hombre a quien Dios castiga;
Por tanto, no menosprecies la corrección del Todopoderoso.
Salmo 32:1 Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado.
Salmo 32:2 Bienaventurado el hombre a quien Jehová no culpa de iniquidad,
Y en cuyo espíritu no hay engaño.
Salmo 65:4 Bienaventurado el que tú escogieres y atrajeres a ti,
Para que habite en tus atrios;
Seremos saciados del bien de tu casa,
De tu santo templo.
Salmo 84:5 Bienaventurado el hombre que tiene en ti sus fuerzas,
En cuyo corazón están tus caminos.
Salmo 89:15 Bienaventurado el pueblo que sabe aclamarte;
Andará, oh Jehová, a la luz de tu rostro.
Salmo 94:12 Bienaventurado el hombre a quien tú, JAH, corriges,
Y en tu ley lo instruyes,
Pro 28:14 Bienaventurado el hombre que siempre teme a Dios;
Mas el que endurece su corazón caerá en el mal.
¡Es Dios la raíz de verdadera felicidad nunca lo serán las posesiones!
Luk 12:16 También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho.
Luk 12:17 Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos?
Luk 12:18 Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes;
Luk 12:19 y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate.
Luk 12:20 Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será?
Mat 16:26 Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?
VENGA A Cristo y conozca su amor verdadero y usted sera una persona verdaderamente feliz en un mundo perdido.
Dios le bendiga.
Mat 5:2 Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo:
Mat 5:3 Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos.
Mat 5:4 Bienaventurados los que lloran, porque ellos recibirán consolación.
Mat 5:5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.
Mat 5:6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
Mat 5:7 Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia.
Mat 5:8 Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.
Mat 5:9 Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
Mat 5:10 Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.
Mat 5:11 Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo.
Mat 5:12 Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos; porque así persiguieron a los profetas que fueron antes de vosotros.
El articulo pasado vimos una introducción general a todo el sermón del monte, hoy veremos una introducción general a las Bienaventuranzas.
La palabra Bienaventurado viene del griego makários que significa supremamente bendecido, afortunado y dichoso.Ah hermanos este significado es totalmente fuerte y hermoso.
¿Quien quiere ser supremamente bendecido, afortunado y dichoso?
Creo que sin duda TODOS!
Todos deseamos ser felices, deseamos ser dichosos, afortunados, bendecidos!
Esto me lleva a preguntarme... ¿que es la felicidad?
Según la perspectiva humana, ser feliz es tener dinero, salud y amor, básicamente!
La felicidad depende de lo que anhele el corazon del hombre.
Los gorditos pensamos que ser delgados seria la felicidad, hay delgados que quieren subir de peso, los que no tienen dinero quieren ser como los que tienen y los que tienen todo no son felices y quisieran la felicidad del pobre.
Las rubias quieren ser morenas y las morenas rubias, cada quien busca su propia felicidad en lo que uno cree.
¿En que consiste la felicidad??
Todo el mundo anhela la felicidad y es trágico ver en qué formas tratan de alcanzarla.
La gran mayoría, por desgracia, lo hacen en una forma tal que no puede sino producir calamidades.
En esto se manifiesta el engaño absoluto del pecado; ofrece siempre felicidad, y conduce siempre a la infelicidad y a la desdicha y calamidad final.”
Nuestro problema hermanos es que siempre buscamos la felicidad fuera de Dios y no en Dios.
Las bienaventuranzas nos muestras a personas TOTALMENTE FELICES.
Las bienaventuranzas nos muestran a personas que son supremamente bendecidas, afortunadas y dichosas.
Y estas personas son los discípulos de Jesús.
Las bienaventuranzas no son mas que una descripción de como es el carácter de un ciudadano del reino de Dios.Estas bienaventuranzas nos muestras como es el carácter del cristiano, muchas veces nos preocupamos por lo que hacemos y esta bien, debemos poner atención a nuestras obras pero muchas veces no le prestamos nada de atención en lo QUE SOMOS.
Algunas veces solo queremos vivir al limite, guardar lo mas que podamos de la palabra sin interesarnos en SER COMO CRISTO.Gal 3:25 Pero venida la fe, ya no estamos bajo ayo,
Gal 3:26 pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús;
Gal 3:27 porque todos los que habéis sido bautizados en Cristo, de Cristo estáis revestidos.
Gal 3:28 Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús.
Ser cristiano es ser revestido de Cristo, y como podemos ver el carácter de un verdadero creyente sino en las bienaventuranzas.
¿Esta Cristo en nuestros actos?
¿Mostramos a Cristo en todo lo que hacemos?
¿Muestra usted a Cristo en sus relaciones personales, con su familia, amigos o iglesia?
Las bienaventuranzas no muestra solo a algunos creyentes, nos muestran cual es la fragancia de ellos y esa fragancia es Cristo.
Es muy importante no confundir estas características espirituales con cualidades humanas que se parecen a ellas, estas no son cualidades naturales, las bienaventuranzas son características espirituales.
MUCHAS VECES HEMOS OÍDO O COMETIDO EL ERROR DE DECIR, QUE HAY PERSONAS QUE SIN IR A LA IGLESIA O LEER LA BIBLIA SON MAS CRISTIANOS QUE MUCHOS QUE SI VAN A LA IGLESIA O QUE ORAN Y LEEN SU BIBLIA.
¿SE PODRÁ SER BUENO SIN CRISTO?Cuando Jesús da las bienaventuranzas esta regresando las vista a lo importante y no a lo superficial, es fácil admirar y envidiar a los fuertes, a los ricos, a los que nunca lloran.
La gente del mundo admira y enaltece a los que no tienen misericordia, aplauden a los que pecan descaradamente, pero Jesús en las bienaventuranzas muestra a las personas realmente se debe de apreciar, los que aun cuando son perseguidos, son pobres, aun cuando lloran son bienaventurados.
Amado hermano, las bienaventuranzas son una fotografía del carácter de los que pertenecen al reino de Dios, los que pertenecen al otro reino tienen otro tipo de características totalmente diferentes.
Lo que el cristiano anhela el no cristiano no anhela y vice versa, del mismo modo su vida es totalmente distinta!
Cristo nos hablo de su reino, cuando le enseño a sus discípulos a orar dentro de la oración dijo...
Mat 6:10 Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
Nosotros debemos anhelar este reino, bueno en las bienaventuranzas Jesús nos muestra el carácter de este reino y de sus súbditos.
NO PODEMOS ANHELAR UN REINO Y NO ESTAR DE ACUERDO A SU CARÁCTER.AMADOS HERMANOS nuestra felicidad esta unicamente en lo que Dios tiene para nosotros, seremos realmente felices cuando nuestro corazon repose unicamente en Dios.
Que fácil es ser feliz cuando lo tenemos todo ¿a poco no?
Pero cuando no tenemos lo que necesitamos nuestra felicidad se va, muchas veces nuestra felicidad depende de nuestra situación o económica o de salud.
Pero aun en este mundo perdido podemos encontrar la verdadera felicidad, en Cristo se encuentra.
Pero no podremos ser bienaventurados sino no nos despojamos del pecado, el pecado destruyo la armonía que había en el jardín del edén, acaso no romperá con nuestra armonía con Dios.
Si intentamos seguir con el pecado y al mismo tiempo abrazar a Dios no conoceremos esta felicidad por completo.
Algo que las bienaventuranzas nos enseñan es lo que el mundo ofrece solo es una apariencia.
Las bienaventuranzas del reino son totalmente diferentes a las bienaventuranzas del mundo.
Bienaventurados los que alcanzan fama porque ellos serán conocidos
Bienaventurados los que son ricos porque ellos nunca tendrán hambre
Bienaventurados los que son aceptados y amados, etc...
Pero las bienaventuranzas del reino son totalmente contrarias a lo que el mundo desea.
Lo que el mundo le ofrece no es mas que una carnada que Satanás esta preparando para atrapar su alma, sino mire lo que le ofrece por medio de la tv y cine.
Satanás sabe cual es su debilidad y si esa debilidad usted no se la lleva a Cristo Satanás la va a usar para atraparlo.
Pero si usted sabe lo que Dios le pide y en vez de oír al enemigo le hace caso a el usted sera realmente bienaventurado.
Que difícil es vivir cosas que deseamos y que no las podemos obtener, que frustración tan grande es desear las cosas y no alcanzarlas, la Biblia nos enseña a vivir contentos con lo que tenemos y no lo podremos hacer sino conocemos a Dios.
El ser cristiano va mas allá de venir solo los domingos, el ser cristiano es ser como Cristo.
Y algo que es muy interesante es que tanto la primera como la ultima bienaventuranza terminan igual... porque de ellos es el reino de los cielos.
Si usted ya es un verdadero creyente usted ya es parte del reino, eso es en el presente, usted no sera parte del reino solo cuando muera, por medio de Cristo usted ya es parte de ese reino y todas sus bendiciones de este reino le pertenecen, pero aguas con pensar que son iguales a lo que el mundo desea.
Recuerde que el diablo miente para atraparlo--- es como los políticos cuando están en campaña.
Quieres ser feliz te dice el enemigo... prueba esto, has esto, participa en aquello y cuando menos se da cuenta ya esta atrapado en el fango del pecado.
Pero las bienaventuranzas del Señor van contra todo lo que el mundo ofrece.
Salmo 1:1 Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos,
Ni estuvo en camino de pecadores,
Ni en silla de escarnecedores se ha sentado;
Salmo 1:2 Sino que en la ley de Jehová está su delicia,
Y en su ley medita de día y de noche.
Salmo 119:1 Bienaventurados los perfectos de camino,
Los que andan en la ley de Jehová.
Salmo 119:2 Bienaventurados los que guardan sus testimonios,
Y con todo el corazón le buscan
Si usted realmente quiere encontrar la felicidad déjeme decirle que únicamente la encontrara en Dios y no fuera de el.Si usted quiere ser supremamente bendecido, afortunado y dichoso venga a Cristo hoy.
La felicidad del mundo es un espejismo, la que Dios ofrece es real y eterna.
La misma Biblia nos dice que la felicidad, que la bendición, dicha esta solo en Dios y no fuera de el.
Job 5:17 He aquí, bienaventurado es el hombre a quien Dios castiga;
Por tanto, no menosprecies la corrección del Todopoderoso.
Salmo 32:1 Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado.
Salmo 32:2 Bienaventurado el hombre a quien Jehová no culpa de iniquidad,
Y en cuyo espíritu no hay engaño.
Salmo 65:4 Bienaventurado el que tú escogieres y atrajeres a ti,
Para que habite en tus atrios;
Seremos saciados del bien de tu casa,
De tu santo templo.
Salmo 84:5 Bienaventurado el hombre que tiene en ti sus fuerzas,
En cuyo corazón están tus caminos.
Salmo 89:15 Bienaventurado el pueblo que sabe aclamarte;
Andará, oh Jehová, a la luz de tu rostro.
Salmo 94:12 Bienaventurado el hombre a quien tú, JAH, corriges,
Y en tu ley lo instruyes,
Pro 28:14 Bienaventurado el hombre que siempre teme a Dios;
Mas el que endurece su corazón caerá en el mal.
¡Es Dios la raíz de verdadera felicidad nunca lo serán las posesiones!
Luk 12:16 También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho.
Luk 12:17 Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos?
Luk 12:18 Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes;
Luk 12:19 y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate.
Luk 12:20 Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será?
Mat 16:26 Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?
VENGA A Cristo y conozca su amor verdadero y usted sera una persona verdaderamente feliz en un mundo perdido.
Dios le bendiga.
EL SERMÓN DEL MONTE INTRODUCCION
EL SERMÓN DEL MONTE
INTRODUCCIÓN
El día de hoy veremos la introducción al Sermón del monte, para poder apreciar de mejor manera este sermón es bueno que veamos el panorama en que nuestro Salvador lo dio.
Sin duda alguna este sermón ha sido de gran influencia no solo para el pueblo de Dios sino también aun en los que no son pueblo.
Mucha gente sita textos del sermón del monte pensando que son dichos comunes expresados por hombres comunes sin saber que son palabras de creador de todas las cosas.
El sermón del monte abarca 3 capítulos del evangelio de Mateo.
El sermón del monte contiene el programa de GOBIERNO del Mesías, recordemos que el pueblo de Israel esperaba ansiosamente la aparición del Mesías y que este estableciera su reino.
Cual era la naturaleza de este Reino? El pueblo de Israel no se esperaba lo que iba a escuchar, Cristo en el sermón del monte mostraría cual es la naturaleza del reino de Dios!!
Nuestro Señor predico que el reino de Dios había llegado y es en este monte donde muestra su naturaleza!
Israel esperaba un Mesías guerrero, un tipo de David, alguien que viniera y les quitara el yugo romano y estableciera su reino y junto con Israel ademas de devolverle su gloria gobernaría por siempre con ellos a su lado.
En este contexto político y con estas expectativas entra nuestro Salvador a escena, las palabras de nuestro Salvador en el sermón del monte dejaron a muchos posiblemente desilusionados, al ver los milagros que el hacia y su anuncio del reino de Dios había levantado expectativas pero al oír el sermón del monte no era lo que ellos esperaban.
Mientras ellos esperaban un plan de ataque para retomar Israel de Roma, este precioso Mesias les da un panorama totalmente diferente.
Les da su programa de gobierno, no terrenal sino espiritual.
Cristo muestra su interés en lo que el hombre es y eso se refleja en todo el sermón.
En este sermon se exaltan virtudes que el mundo desprecia, lo que el mundo no quiere aqui se pone como un alto ideal.
El Señor exalta a los pobres en espíritu, los pacificadores, los de limpio corazón, cosas que para el mundo son debilidades y cursilerias!
El mundo alaba a los fuertes, a los que se abren paso pisoteando a la gente, la política del mundo esta llena de mentiras y corrupción, el reino de Cristo es diferente, totalmente diferente a la del mundo.
Hay un movimiento que se llama "Dominionismo” que a través de politicos supuestamente cristianos y a través de apóstoles y profetas van a gobernar la tierra y así traer el gobierno de Dios.
Este movimiento también llamado “El reino ahora” olvida las palabras de Cristo cuando Poncio Pilatos le pregunto si era el el rey de los judíos.
Joh 18:36 Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí.
Asi que el reino de Cristo es totalmente opuesto a cualquier reino de este mundo!
Todas las cosas que el mundo alaba para Cristo son basura y lo que el mundo desecha y desprecia, Dios lo toma.
1Co 1:25 Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.
1Co 1:26 Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles;
1Co 1:27 sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte;
1Co 1:28 y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es,
1Co 1:29 a fin de que nadie se jacte en su presencia.
Así que la perspectiva de Cristo del su reino nada tiene que ver con la nuestra!!
El mundo no acepta a los ciudadanos del reino de Dios y para ser ciudadano del reino de Dios tiene uno que renunciar a los placeres del mundo, ser amigo del mundo es ser enemigo de Dios!!
Ademas del ambiente político y las expectativas que todos los judíos tenían sobre el reino también existía un ambiente religioso.
Dentro de Israel habían varios sistemas religiosos disputándose la titularidad, estaban los Fariseos, los saduceos, los esenios y los zelotes.
Los fariseos se dedicaban supuestamente a la observancia de la ley junto con sus tradiciones que muchas de ella eran mas que exageradas.
Los saduceos eran liberales, rechazaban la tradición de ellos ancianos y negaban muchas de las enseñanzas del antiguo testamento, como la resurrección, no creían en milagros ni que existían ángeles ni mucho menos en una vida futura, eterna.
Los esenios en cambio ellos tenian un concepto muy diferente, para ellos la piedad era excluirse de todas las cosas, ellos se separaban literalmente de la sociedad, ellos predicaban el ascetismo y el aislamiento, asi como los monjes!
Los zelotes ellos eran unos fanaticos nacionalistas, para ellos la religión era mas politica que nada, para ellos no habia otra manera de servir a Dios que levantarse en armas e ir contra los opresores de Israel.
Todos estos grupos se oponian entre si y predominaban en Israel y a estos grupos el pueblo de israel los oian, ahora se imaginaran el mensaje del sermon del monte cuan distinto era para los que lo oian.
El mensaje del Salvador no era NADA parecido a algo que estos cuatro grupos haya hablado, al contrario.
Nosotros como predicadores, nos podemos equivocar al exponer podemos aun exagerar pero Jesus no, el es perfecto y todo lo que contiene este maravilloso sermon fue dicho por el creador de todas las cosas!
Quien mejor que el para mostrarnos el camino, quien mejor que el para darnos principios sobre como ser verdaderamente felices, pues el fue quien nos creo quien mejor que el.
Quien mejor que el para hablarnos de la ira, de los deseos que batallan en nuestro corazón, quien mejor que el creador del matrimonio para hablarnos del adulterio.
Cuando nos dice que nos cuidemos de las riquezas porque nadie puede amar a dos señores no lo esta diciendo cualquier persona, lo dijo alguien que ha sido testigo de como el amor a las riquezas a apartado a muchos de su devoción a Dios.
Cuando el señor nos habla del amor a los enemigos no solo habla nos da el ejemplo.
También es importante ver que cuando nuestro Señor enseño este sermon dice en Mateo 5:1
Mat 5:1 Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos.
SENTÁNDOSE, asi es como enseñaban los rabinos de la epoca y cuando alguien se sentaba y enseñaba queria decir que lo que estaba diciendo era muy importante, no solo se sento porque si, era una costumbre para indicar importancia a lo que iba a hablar.
De esta costumbre saco la iglesia catolica cuando el papa da una enseñanza de suma importancia como cuando habla ex catedra lo hace sentado, eso quiere decir para ellos que lo que esta hablando es demasiada importante tanto asi que es Dios mismo hablando!
Este era el estilo en que nuestro Señor Jesús enseñaba.
Mat 26:55 En aquella hora dijo Jesús a la gente: ¿Como contra un ladrón habéis salido con espadas y con palos para prenderme? Cada día me sentaba con vosotros enseñando en el templo, y no me prendisteis.
Asi que lo que enseño en ese Monte el cual se desconoce el nombre por cierto toda esa enseñanza tenia el sello del Mesías!!
Mat 5:2 Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo:
Hay que recordar que este no era la primera vez que Jesús predicaba, el ya había estado predicando, tanto en las calles como en la sinagogas, y el mensaje de nuestro Señor era … arrepentíos y creed en el evangelio.
Asi que a los que habian creído este mensaje a ellos les predico el sermon del monte.
Este precioso sermon es el código de conducta que debe de llevar todo seguidor de Cristo durante su peregrinaje en la tierra.
Nadie que no sea un verdadero y genuino creyente puede seguir este código de conducta que Cristo muestra.
Quien que no tenga a Cristo puede reflejar en su carácter las bienaventuranzas?
Quien que no tenga a Cristo puede ser la sal y luz de la tierra?
Quien que no tenga a Cristo puede amar a sus enemigos?
Quien que no tenga a Cristo puede buscar a Dios en oración?
El sermon del monte nos muestra claramente que es dirigido a sus discípulos de todas las edades y que nos muestra el codigo de vida que debemos llevar.
Vemos como nuestro Salvador Jesús puso a sus discípulos en contraste con los judíos y no con los gentiles, es decir no con gente pagana sino con gente religiosa, en particular con los "escribas y fariseos".
Jhon Stott dice:
“El Sermón del Monte es la delineación más completa de la contracultura cristiana que existe en el Nuevo Testamento. Aquí hay un sistema de valores cristianos, de norma ética, de devoción religiosa, de actitud hacia el dinero, de aspiraciones, de estilo de vida y gama de relaciones del cristiano- todos y cada uno de los cuales están totalmente en discordancia con los del mundo no cristiano.”
Por lo tanto ahora que examinemos este sermon, veamos cada una de las cosas que enseño nuestro señor como las virtudes que tienen que seguir a cada creyente.
Nosotros no obedecemos para ser salvos, porque somos salvos obedecemos y las obras que ahora como creyentes hacemos son el fruto del trato de Dios con nuestra alma.
Espero en Dios que los próximos domingos que estaremos estudiando este sermón, Dios obre en nuestros corazones, nos exhorte, anime y fortalezca!.
INTRODUCCIÓN
El día de hoy veremos la introducción al Sermón del monte, para poder apreciar de mejor manera este sermón es bueno que veamos el panorama en que nuestro Salvador lo dio.
Sin duda alguna este sermón ha sido de gran influencia no solo para el pueblo de Dios sino también aun en los que no son pueblo.
Mucha gente sita textos del sermón del monte pensando que son dichos comunes expresados por hombres comunes sin saber que son palabras de creador de todas las cosas.
El sermón del monte abarca 3 capítulos del evangelio de Mateo.
El sermón del monte contiene el programa de GOBIERNO del Mesías, recordemos que el pueblo de Israel esperaba ansiosamente la aparición del Mesías y que este estableciera su reino.
Cual era la naturaleza de este Reino? El pueblo de Israel no se esperaba lo que iba a escuchar, Cristo en el sermón del monte mostraría cual es la naturaleza del reino de Dios!!
Nuestro Señor predico que el reino de Dios había llegado y es en este monte donde muestra su naturaleza!
Israel esperaba un Mesías guerrero, un tipo de David, alguien que viniera y les quitara el yugo romano y estableciera su reino y junto con Israel ademas de devolverle su gloria gobernaría por siempre con ellos a su lado.
En este contexto político y con estas expectativas entra nuestro Salvador a escena, las palabras de nuestro Salvador en el sermón del monte dejaron a muchos posiblemente desilusionados, al ver los milagros que el hacia y su anuncio del reino de Dios había levantado expectativas pero al oír el sermón del monte no era lo que ellos esperaban.
Mientras ellos esperaban un plan de ataque para retomar Israel de Roma, este precioso Mesias les da un panorama totalmente diferente.
Les da su programa de gobierno, no terrenal sino espiritual.
Cristo muestra su interés en lo que el hombre es y eso se refleja en todo el sermón.
En este sermon se exaltan virtudes que el mundo desprecia, lo que el mundo no quiere aqui se pone como un alto ideal.
El Señor exalta a los pobres en espíritu, los pacificadores, los de limpio corazón, cosas que para el mundo son debilidades y cursilerias!
El mundo alaba a los fuertes, a los que se abren paso pisoteando a la gente, la política del mundo esta llena de mentiras y corrupción, el reino de Cristo es diferente, totalmente diferente a la del mundo.
Hay un movimiento que se llama "Dominionismo” que a través de politicos supuestamente cristianos y a través de apóstoles y profetas van a gobernar la tierra y así traer el gobierno de Dios.
Este movimiento también llamado “El reino ahora” olvida las palabras de Cristo cuando Poncio Pilatos le pregunto si era el el rey de los judíos.
Joh 18:36 Respondió Jesús: Mi reino no es de este mundo; si mi reino fuera de este mundo, mis servidores pelearían para que yo no fuera entregado a los judíos; pero mi reino no es de aquí.
Asi que el reino de Cristo es totalmente opuesto a cualquier reino de este mundo!
Todas las cosas que el mundo alaba para Cristo son basura y lo que el mundo desecha y desprecia, Dios lo toma.
1Co 1:25 Porque lo insensato de Dios es más sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más fuerte que los hombres.
1Co 1:26 Pues mirad, hermanos, vuestra vocación, que no sois muchos sabios según la carne, ni muchos poderosos, ni muchos nobles;
1Co 1:27 sino que lo necio del mundo escogió Dios, para avergonzar a los sabios; y lo débil del mundo escogió Dios, para avergonzar a lo fuerte;
1Co 1:28 y lo vil del mundo y lo menospreciado escogió Dios, y lo que no es, para deshacer lo que es,
1Co 1:29 a fin de que nadie se jacte en su presencia.
Así que la perspectiva de Cristo del su reino nada tiene que ver con la nuestra!!
El mundo no acepta a los ciudadanos del reino de Dios y para ser ciudadano del reino de Dios tiene uno que renunciar a los placeres del mundo, ser amigo del mundo es ser enemigo de Dios!!
Ademas del ambiente político y las expectativas que todos los judíos tenían sobre el reino también existía un ambiente religioso.
Dentro de Israel habían varios sistemas religiosos disputándose la titularidad, estaban los Fariseos, los saduceos, los esenios y los zelotes.
Los fariseos se dedicaban supuestamente a la observancia de la ley junto con sus tradiciones que muchas de ella eran mas que exageradas.
Los saduceos eran liberales, rechazaban la tradición de ellos ancianos y negaban muchas de las enseñanzas del antiguo testamento, como la resurrección, no creían en milagros ni que existían ángeles ni mucho menos en una vida futura, eterna.
Los esenios en cambio ellos tenian un concepto muy diferente, para ellos la piedad era excluirse de todas las cosas, ellos se separaban literalmente de la sociedad, ellos predicaban el ascetismo y el aislamiento, asi como los monjes!
Los zelotes ellos eran unos fanaticos nacionalistas, para ellos la religión era mas politica que nada, para ellos no habia otra manera de servir a Dios que levantarse en armas e ir contra los opresores de Israel.
Todos estos grupos se oponian entre si y predominaban en Israel y a estos grupos el pueblo de israel los oian, ahora se imaginaran el mensaje del sermon del monte cuan distinto era para los que lo oian.
El mensaje del Salvador no era NADA parecido a algo que estos cuatro grupos haya hablado, al contrario.
El pastor Sugel Michelen dice:El sermon del monte es el sermon mas largo de nuestro Jesús registrado en los evangelios, es el sermon de sermones no solo por su contenido sino por quien lo expuso!!
A los fariseos les hizo ver con este sermón que Dios no se enfatiza en lo externo sino en lo interno.
A los saduceos les enseño que su racionalismo va contrario a la fe que Dios pide.
A los esenios les enseño que la piedad comienza en el corazón antes que en lo externo.
A los zelotes les enseño que no es necesario las armas, sino el sometimiento a Dios.
Nosotros como predicadores, nos podemos equivocar al exponer podemos aun exagerar pero Jesus no, el es perfecto y todo lo que contiene este maravilloso sermon fue dicho por el creador de todas las cosas!
Quien mejor que el para mostrarnos el camino, quien mejor que el para darnos principios sobre como ser verdaderamente felices, pues el fue quien nos creo quien mejor que el.
Quien mejor que el para hablarnos de la ira, de los deseos que batallan en nuestro corazón, quien mejor que el creador del matrimonio para hablarnos del adulterio.
Cuando nos dice que nos cuidemos de las riquezas porque nadie puede amar a dos señores no lo esta diciendo cualquier persona, lo dijo alguien que ha sido testigo de como el amor a las riquezas a apartado a muchos de su devoción a Dios.
Cuando el señor nos habla del amor a los enemigos no solo habla nos da el ejemplo.
También es importante ver que cuando nuestro Señor enseño este sermon dice en Mateo 5:1
Mat 5:1 Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos.
SENTÁNDOSE, asi es como enseñaban los rabinos de la epoca y cuando alguien se sentaba y enseñaba queria decir que lo que estaba diciendo era muy importante, no solo se sento porque si, era una costumbre para indicar importancia a lo que iba a hablar.
De esta costumbre saco la iglesia catolica cuando el papa da una enseñanza de suma importancia como cuando habla ex catedra lo hace sentado, eso quiere decir para ellos que lo que esta hablando es demasiada importante tanto asi que es Dios mismo hablando!
Este era el estilo en que nuestro Señor Jesús enseñaba.
Mat 26:55 En aquella hora dijo Jesús a la gente: ¿Como contra un ladrón habéis salido con espadas y con palos para prenderme? Cada día me sentaba con vosotros enseñando en el templo, y no me prendisteis.
Asi que lo que enseño en ese Monte el cual se desconoce el nombre por cierto toda esa enseñanza tenia el sello del Mesías!!
Es algo extraordinario ver como fue que en un monte, en el monte de Sinaí Dios nos daba su ley moral, después en otro monte vemos a nuestro Señor predicando y dicen algunos “traduciendo la ley de Dios” y mas adelante vemos como en un monte en el monte calvario Dios padre entregaría a Cristo por el rescate de su pueblo.Por ultimo es muy importante ver a quien fue dirigido este sermón.
William Macdonald dice:Mat 5:1 Viendo la multitud, subió al monte; y sentándose, vinieron a él sus discípulos.
“Este sermón no es una presentación del plan de la salvación, ni su enseñanza se dirige a personas inconversas. Fue dirigido a los discípulos (5:1, 2) y su intención era ser la constitución, o sistema de leyes y principios, que debía gobernar a los súbditos del Rey durante Su reinado.”
Mat 5:2 Y abriendo su boca les enseñaba, diciendo:
Hay que recordar que este no era la primera vez que Jesús predicaba, el ya había estado predicando, tanto en las calles como en la sinagogas, y el mensaje de nuestro Señor era … arrepentíos y creed en el evangelio.
Asi que a los que habian creído este mensaje a ellos les predico el sermon del monte.
Este precioso sermon es el código de conducta que debe de llevar todo seguidor de Cristo durante su peregrinaje en la tierra.
Nadie que no sea un verdadero y genuino creyente puede seguir este código de conducta que Cristo muestra.
Quien que no tenga a Cristo puede reflejar en su carácter las bienaventuranzas?
Quien que no tenga a Cristo puede ser la sal y luz de la tierra?
Quien que no tenga a Cristo puede amar a sus enemigos?
Quien que no tenga a Cristo puede buscar a Dios en oración?
El sermon del monte nos muestra claramente que es dirigido a sus discípulos de todas las edades y que nos muestra el codigo de vida que debemos llevar.
Vemos como nuestro Salvador Jesús puso a sus discípulos en contraste con los judíos y no con los gentiles, es decir no con gente pagana sino con gente religiosa, en particular con los "escribas y fariseos".
Jhon Stott dice:
“El Sermón del Monte es la delineación más completa de la contracultura cristiana que existe en el Nuevo Testamento. Aquí hay un sistema de valores cristianos, de norma ética, de devoción religiosa, de actitud hacia el dinero, de aspiraciones, de estilo de vida y gama de relaciones del cristiano- todos y cada uno de los cuales están totalmente en discordancia con los del mundo no cristiano.”
Por lo tanto ahora que examinemos este sermon, veamos cada una de las cosas que enseño nuestro señor como las virtudes que tienen que seguir a cada creyente.
Nosotros no obedecemos para ser salvos, porque somos salvos obedecemos y las obras que ahora como creyentes hacemos son el fruto del trato de Dios con nuestra alma.
Espero en Dios que los próximos domingos que estaremos estudiando este sermón, Dios obre en nuestros corazones, nos exhorte, anime y fortalezca!.
AYUDAME A CREER
Creo que todos sin duda hemos pasado momentos difíciles que aun cuando creemos en Dios sentimos que dudamos.
Estudiemos una historia en el evangelio de Marcos de un caso de un hombre que le dijo a Jesús, creo ayúdame a creer.
Es fácil creer cuando no hay problemas ni conflictos pero cuando estos aparecen es cuando somos probados.
Mar 9:14 Cuando llegó a donde estaban los discípulos, vio una gran multitud alrededor de ellos, y escribas que disputaban con ellos.
Mar 9:15 Y en seguida toda la gente, viéndole, se asombró, y corriendo a él, le saludaron.
Mar 9:16 El les preguntó: ¿Qué disputáis con ellos?
Mar 9:17 Y respondiendo uno de la multitud, dijo: Maestro, traje a ti mi hijo, que tiene un espíritu mudo,
Mar 9:18 el cual, dondequiera que le toma, le sacude; y echa espumarajos, y cruje los dientes, y se va secando; y dije a tus discípulos que lo echasen fuera, y no pudieron.
Mar 9:19 Y respondiendo él, les dijo: ¡Oh generación incrédula! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo.
Mar 9:20 Y se lo trajeron; y cuando el espíritu vio a Jesús, sacudió con violencia al muchacho, quien cayendo en tierra se revolcaba, echando espumarajos.
Mar 9:21 Jesús preguntó al padre: ¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto? Y él dijo: Desde niño.
Mar 9:22 Y muchas veces le echa en el fuego y en el agua, para matarle; pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos.
Mar 9:23 Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.
Mar 9:24 E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad.
Como todos los que tenemos seres amados este papá buscaba una solución a su problema y quien mejor que buscarla en Dios.
Pero antes de que su problema se arreglara ocurrieron varias cosas que son de importancia analizarlas.
Primero nos encontramos con la incapacidad de los discípulos de Jesús, ellos no pudieron sanar al hijo de este hombre lo cual causo un problema!
Mar 9:14 Cuando llegó a donde estaban los discípulos, vio una gran multitud alrededor de ellos, y escribas que disputaban con ellos.
Mar 9:15 Y en seguida toda la gente, viéndole, se asombró, y corriendo a él, le saludaron.
Mar 9:16 El les preguntó: ¿Qué disputáis con ellos?
Mar 9:17 Y respondiendo uno de la multitud, dijo: Maestro, traje a ti mi hijo, que tiene un espíritu mudo,
Mar 9:18 el cual, dondequiera que le toma, le sacude; y echa espumarajos, y cruje los dientes, y se va secando; y dije a tus discípulos que lo echasen fuera, y no pudieron
La actitud de Jesús en ese momento fue la de reprender a sus discípulos por su falta de fe, el ya les había dado la autoridad para sanar a enfermos y echar fuera demonios y no habían podido hacerlo.
Mar 9:19 Y respondiendo él, les dijo: ¡Oh generación incrédula! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo.
Hermanos cuantas veces no hemos hecho enojar a nuestro Señor Jesús por nuestra falta de fe, en cuantas ocasiones sabemos que tenemos que ejercer nuestra confianza en El y no lo hacemos.
En mi han sido muchas veces.
¿Si nuestro salvador ve en estos momentos tu fe que te diría?
Hay pasajes en donde se admiro de la fe de algunas personas como en el caso del centurión.
Mateo 8:5 Entrando Jesús en Capernaum, vino a él un centurión, rogándole,
6 y diciendo: Señor, mi criado está postrado en casa, paralítico, gravemente atormentado.
7 Y Jesús le dijo: Yo iré y le sanaré.
8 Respondió el centurión y dijo: Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; solamente di la palabra, y mi criado sanará.
9 Porque también yo soy hombre bajo autoridad, y tengo bajo mis órdenes soldados; y digo a éste: Ve, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace.
10 Al oírlo Jesús, se maravilló, y dijo a los que le seguían: De cierto os digo, que ni aun en Israel he hallado tanta fe.
Pero aquí Jesús no se maravillo de la fe de sus discípulos, sino mas bien los reprendió porque no creyeron.
Que difícil es cuando dudamos.
Esa falta de fe pueden venir por muchas cosas, si bien somos humanos y podemos errar también somos responsables de ejercitar nuestra fe.
Pedro en un momento también dudo cuando camino sobre las aguas a Jesús, quito su mirada de Cristo y la puso en las circunstancias y comenzó a hundirse.
Este papa me enseña que cree pero que no cree en Jesús.
Muchos otros se acercaban a Jesús creyendo que recibirían su milagro como la mujer con el flujo de sangre por ejemplo, pero este hombre le dice, pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos.
Dice en Isaias una profecía sobre Cristo:
Isa 42:3 No quebrará la caña cascada, ni apagará el pábilo que humeare; por medio de la verdad traerá justicia.
En otras palabras no quebrara al que esta por quebrarse.
¿Cual fue la respuesta de Jesús a este padre desesperado?
Mar 9:23 Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.
Mar 9:24 E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad.
Lo que hizo nuestro Señor fue llevarlo a que creyera, a que tuviera fe.
Para esto son nuestros problemas, no para separarnos de Dios sino para acercarnos a Dios.
Jesús que conoce todos los corazones ve la falta de fe y le anima a creer, el pudo haberlo sanado como a todos los demás que sano, pero no, aquí el estaba tratando con el padre de este joven.
No pidamos que Dios quite nuestros problemas, sino que nos de FE para pasarlos.
Esto mismo hizo nuestro Señor con Pedro.
Lucas 22: 31 Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo;
32 pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.
Lo primero que le pedimos al Señor es que nuestros problemas se quiten, que las enfermedades se sanen y caemos en la desesperación, sin saber que Dios quiere que ejerzamos nuestra fe en estos momentos.
Cuando el papa escucha que Jesús le dice que al que cree todo le es posible le responde:
Mar 9:24 E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad.
Dice en el comentario Bíblico de Jamieson Fausset Brown sobre este pasaje:
El padre dijo en otras palabras, “Es inútil esconder de ti, oh Maestro potente y misterioso, la incredulidad que todavía existe en este corazón mío; pero mi mismo corazón me declara que efectivamente creo en ti; y si todavía hay en mi alguna desconfianza, no quiero poseerla, lucho contra ella, y busco en ti ayuda para vencerla.”
En cuantos de nuestros corazones aun luchamos porque hay algo de incredulidad.
Todo lo que nos ocurre acontece por voluntad de Dios y nosotros debemos confiar en su soberanía y en su providencia.
Este hombre en esta frase hace ver dos cosas:
1. La incredulidad que sintió y reconoció.
2. La petición al Salvador para vencer esta incredulidad.
Cuando Jesús mira la condición ahora del corazón de este padre actúa para sanar a su hijo.
La prueba fue superada.
Cada prueba que pasamos tiene un fin, que nuestra fe crezca en el Salvador, no caigamos en desesperación, acudamos a el y si aun hay falta de fe, digamosle que nos ayude.
Si somos reprendidos como los apóstoles por nuestra falta de fe, pidamosle perdón y se que el nos ayudara a cada dia caminar con fe.
Dios les bendice
Estudiemos una historia en el evangelio de Marcos de un caso de un hombre que le dijo a Jesús, creo ayúdame a creer.
Es fácil creer cuando no hay problemas ni conflictos pero cuando estos aparecen es cuando somos probados.
Mar 9:14 Cuando llegó a donde estaban los discípulos, vio una gran multitud alrededor de ellos, y escribas que disputaban con ellos.
Mar 9:15 Y en seguida toda la gente, viéndole, se asombró, y corriendo a él, le saludaron.
Mar 9:16 El les preguntó: ¿Qué disputáis con ellos?
Mar 9:17 Y respondiendo uno de la multitud, dijo: Maestro, traje a ti mi hijo, que tiene un espíritu mudo,
Mar 9:18 el cual, dondequiera que le toma, le sacude; y echa espumarajos, y cruje los dientes, y se va secando; y dije a tus discípulos que lo echasen fuera, y no pudieron.
Mar 9:19 Y respondiendo él, les dijo: ¡Oh generación incrédula! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo.
Mar 9:20 Y se lo trajeron; y cuando el espíritu vio a Jesús, sacudió con violencia al muchacho, quien cayendo en tierra se revolcaba, echando espumarajos.
Mar 9:21 Jesús preguntó al padre: ¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto? Y él dijo: Desde niño.
Mar 9:22 Y muchas veces le echa en el fuego y en el agua, para matarle; pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos.
Mar 9:23 Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.
Mar 9:24 E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad.
Como todos los que tenemos seres amados este papá buscaba una solución a su problema y quien mejor que buscarla en Dios.
Pero antes de que su problema se arreglara ocurrieron varias cosas que son de importancia analizarlas.
Primero nos encontramos con la incapacidad de los discípulos de Jesús, ellos no pudieron sanar al hijo de este hombre lo cual causo un problema!
Mar 9:14 Cuando llegó a donde estaban los discípulos, vio una gran multitud alrededor de ellos, y escribas que disputaban con ellos.
Mar 9:15 Y en seguida toda la gente, viéndole, se asombró, y corriendo a él, le saludaron.
Mar 9:16 El les preguntó: ¿Qué disputáis con ellos?
Mar 9:17 Y respondiendo uno de la multitud, dijo: Maestro, traje a ti mi hijo, que tiene un espíritu mudo,
Mar 9:18 el cual, dondequiera que le toma, le sacude; y echa espumarajos, y cruje los dientes, y se va secando; y dije a tus discípulos que lo echasen fuera, y no pudieron
La actitud de Jesús en ese momento fue la de reprender a sus discípulos por su falta de fe, el ya les había dado la autoridad para sanar a enfermos y echar fuera demonios y no habían podido hacerlo.
Mar 9:19 Y respondiendo él, les dijo: ¡Oh generación incrédula! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo.
Hermanos cuantas veces no hemos hecho enojar a nuestro Señor Jesús por nuestra falta de fe, en cuantas ocasiones sabemos que tenemos que ejercer nuestra confianza en El y no lo hacemos.
En mi han sido muchas veces.
¿Si nuestro salvador ve en estos momentos tu fe que te diría?
Hay pasajes en donde se admiro de la fe de algunas personas como en el caso del centurión.
Mateo 8:5 Entrando Jesús en Capernaum, vino a él un centurión, rogándole,
6 y diciendo: Señor, mi criado está postrado en casa, paralítico, gravemente atormentado.
7 Y Jesús le dijo: Yo iré y le sanaré.
8 Respondió el centurión y dijo: Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; solamente di la palabra, y mi criado sanará.
9 Porque también yo soy hombre bajo autoridad, y tengo bajo mis órdenes soldados; y digo a éste: Ve, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace.
10 Al oírlo Jesús, se maravilló, y dijo a los que le seguían: De cierto os digo, que ni aun en Israel he hallado tanta fe.
Pero aquí Jesús no se maravillo de la fe de sus discípulos, sino mas bien los reprendió porque no creyeron.
Que difícil es cuando dudamos.
Esa falta de fe pueden venir por muchas cosas, si bien somos humanos y podemos errar también somos responsables de ejercitar nuestra fe.
La falta de oración, de lectura de la Biblia entre muchas otras cosas pueden afectar nuestra vida espiritual.Porque dudaron los discípulos, no lo sabemos.
Pedro en un momento también dudo cuando camino sobre las aguas a Jesús, quito su mirada de Cristo y la puso en las circunstancias y comenzó a hundirse.
Cuando quitamos la mirada de Cristo tendemos a unirnos.Después nuestro Señor pide que le traigan al joven y el padre le pide a Jesús que si el puede hacer algo que lo haga.
Este papa me enseña que cree pero que no cree en Jesús.
Muchos otros se acercaban a Jesús creyendo que recibirían su milagro como la mujer con el flujo de sangre por ejemplo, pero este hombre le dice, pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos.
Dice en Isaias una profecía sobre Cristo:
Isa 42:3 No quebrará la caña cascada, ni apagará el pábilo que humeare; por medio de la verdad traerá justicia.
En otras palabras no quebrara al que esta por quebrarse.
¿Cual fue la respuesta de Jesús a este padre desesperado?
Mar 9:23 Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.
Mar 9:24 E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad.
Lo que hizo nuestro Señor fue llevarlo a que creyera, a que tuviera fe.
Cada problema que tenemos por imposible que parezca sirve para dos cosas, para que Dios sea glorificado y para hacernos crecer en feEn este problema de este joven endemoniado Dios fue glorificado pero no solo eso, nuestro Señor llevo a al padre de este joven a confiar en El.
Para esto son nuestros problemas, no para separarnos de Dios sino para acercarnos a Dios.
Jesús que conoce todos los corazones ve la falta de fe y le anima a creer, el pudo haberlo sanado como a todos los demás que sano, pero no, aquí el estaba tratando con el padre de este joven.
No pidamos que Dios quite nuestros problemas, sino que nos de FE para pasarlos.
Esto mismo hizo nuestro Señor con Pedro.
Lucas 22: 31 Dijo también el Señor: Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo;
32 pero yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos.
Lo primero que le pedimos al Señor es que nuestros problemas se quiten, que las enfermedades se sanen y caemos en la desesperación, sin saber que Dios quiere que ejerzamos nuestra fe en estos momentos.
Cuando el papa escucha que Jesús le dice que al que cree todo le es posible le responde:
Mar 9:24 E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad.
Dice en el comentario Bíblico de Jamieson Fausset Brown sobre este pasaje:
El padre dijo en otras palabras, “Es inútil esconder de ti, oh Maestro potente y misterioso, la incredulidad que todavía existe en este corazón mío; pero mi mismo corazón me declara que efectivamente creo en ti; y si todavía hay en mi alguna desconfianza, no quiero poseerla, lucho contra ella, y busco en ti ayuda para vencerla.”
En cuantos de nuestros corazones aun luchamos porque hay algo de incredulidad.
Todo lo que nos ocurre acontece por voluntad de Dios y nosotros debemos confiar en su soberanía y en su providencia.
Este hombre en esta frase hace ver dos cosas:
1. La incredulidad que sintió y reconoció.
2. La petición al Salvador para vencer esta incredulidad.
Cuando Jesús mira la condición ahora del corazón de este padre actúa para sanar a su hijo.
La prueba fue superada.
Cada prueba que pasamos tiene un fin, que nuestra fe crezca en el Salvador, no caigamos en desesperación, acudamos a el y si aun hay falta de fe, digamosle que nos ayude.
Si somos reprendidos como los apóstoles por nuestra falta de fe, pidamosle perdón y se que el nos ayudara a cada dia caminar con fe.
Dios les bendice
Tag :
DEVOCIONAL,
ESTUDIO BIBLICO,
RETOMANDO NUESTRO SACERDOCIO
1Ti
2:13 Porque Adán fue formado primero, después Eva;
1Ti
2:14 y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada,
incurrió en transgresión.
El día de hoy en muchas partes se celebra al padre, ya sea con regalos u
otras cosas, y el día de hoy me gustaría que
viéramos de acuerdo a la Biblia que espera Dios de nosotros, como padres, como sacerdotes de nuestro hogar.
viéramos de acuerdo a la Biblia que espera Dios de nosotros, como padres, como sacerdotes de nuestro hogar.
El
hecho de que Adán haya sido formado
primero por Dios
indica una prioridad en la responsabilidad.
¿Hermano
sabe usted que ante Dios es responsable de su familia?
Dios
designó al hombre como cabeza de la familia, y la esposa no debe
usurpar la responsabilidad de el.
Es
deber del hombre gobernar su hogar, no como un tirano sino como un
siervo enviado por Dios.
No
podemos gobernar nuestra familia sin Dios amados hermanos y creo que ahí es donde muchos hemos fallado.
Es
tan fácil enrolarnos en las cosas de este mundo y olvidarnos de
nuestros deberes espirituales para con nuestra familia, pues no es
solo nuestro deber llevar el sustento físico, no es nuestro deber
llevar solo el pan a la mesa, sino también el espiritual.
Amado
hermano ¿oras con y por tu familia, guías a tus hijos en oración,
lees con ellos la Biblia?
Te
invito que nos hagamos un examen de nuestro sacerdocio.
¿Amado
hermano como esta su familia?
No
me refiero a lo económico, me refiero a lo espiritual, nosotros los
hombres somos los que vamos a darle cuenta a Dios de como esta
nuestro hogar, de como esta nuestra familia, hay veces que le dejamos
a la esposa ese deber, el de velar por los hijos y si bien ellas
tienen que hacerlo es nuestra responsabilidad velar también.
Yo
traigo la comida a la casa tu encárgate de los niños decimos.
Es
un error terrible, es nuestro deber cuidar y velar por todos los de
nuestro hogar.
Cuando Eva
peco e hizo que Adán pecara, Dios a quien hizo responsable fue a Adán.
¡NO HIZO
RESPONSABLE A EVA, SINO A ADÁN!
Gen
3:8
Y oyeron la voz de Jehová Dios que se paseaba en el huerto, al
aire del día;
y el hombre y su mujer se escondieron de la presencia de Jehová Dios
entre los árboles del huerto.
Gen
3:9
Mas Jehová Dios llamó al hombre, y le dijo: ¿Dónde estás tú?
Es
hermoso ver como Dios no estaba apresurado con ira para castigarles,
pacientemente busco al hombre para hablar con el.
¿A
caso Dios no sabia donde estaba Adán? Claro que si sabia, esta
pregunta no era para saber donde se encontraba físicamente sino
espiritualmente!!
Y Adán en vez de asumir su culpa, culpo a Dios y a Eva.
Gen
3:12
Y el hombre respondió: La mujer que
me diste
por compañera me dio del árbol, y yo comí.
TU
TIENES LA CULPA DIOS, TU ME LA DISTE!!
El comió de la fruta del árbol por amor a ella, olvido su amor por
Dios.
Las
cosas en el hogar se pondrán mal cuando nosotros pongamos a la
familia antes que Dios.
El
mejor regalo que le puede dar a su familia es amar a Dios por encima
de ellos.
¿Cuantos
no somos como Adán?
Cuando
las cosas en la familia no andan bien, ciertamente Dios tratara con
cada uno en especial pero NUNCA se quedara el hombre sin darle
cuentas a Dios de lo que hizo o dejo de hacer en su familia.
¡Dios
me llamara a cuentas!
¿No
le da temor hermano?
A
los que les gusta el fútbol y saben que la selección Mexicana esta ya
eliminada de la copa América nos enojamos y criticamos al director técnico por que no hizo posiblemente los cambios que nosotros haríamos, o por no llevar a los mejores jugadores a este torneo.
¡Si
no hace su trabajo que lo corran dicen todos!
¿Papas
estamos haciendo el trabajo que Dios nos dejo que hiciéramos?
Es
muy fácil desde nuestro lugar ver los defectos de las deficiencias de
los demás pero cuando son las nuestras no las queremos ver.
¿Cual
es tu deber como papa, como sacerdote de tu hogar?
1.
Dale la prioridad a Dios delante de tus hijos y esposa.Mat
22:37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu
corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente.
Decimos
que Dios debe tener prioridad en la vida pero nuestra familia se fija
más en nuestras acciones que en nuestras palabras.
Si quedamos en casa para atender a familiares que nos visitan en vez
de asistir a las reuniones, los hijos aprenden que la visita es más
importante que Dios.
Si les decimos a nuestros hijos que no vayan a la reunión de iglesia para terminar sus tareas cuando tuvieron todo el viernes y sábado para acabarla y no lo hicieron, aprenden que las tareas son más importantes que Dios.
Si tenemos una pequeña tos y la usamos como pretexto para no asistir
a la iglesia, pero sin embargo iríamos a trabajar con una gripe más fuerte, nuestros hijos aprenden que el trabajo es más
importante que Dios.
No faltamos a "eventos" importantes ya sean familiares y sociales pero en la iglesia somos inconstantes.
En fin, tenemos que mostrar a nuestra familia que Dios tiene prioridad sobre los familiares, la escuela, el trabajo, sobre todo
2.
Ama a tu esposa.
Efe 5:23 porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.
Efe 5:23 porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador.
Efe 5:28 Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que ama a su mujer, a sí mismo se ama.
Efe 5:29 Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la
sustenta y la cuida, como también Cristo a la iglesia
Tienes que amar a su esposa por encima de tus hijos, tu no es una
carne con tus hijos sino con tu esposa.
¿Tu esposa se siente amada?
3. Instruye a tu familia en las escrituras.
3. Instruye a tu familia en las escrituras.
Deu
6:6
Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón;
Deu
6:7
y las repetirás a tus hijos, y hablarás de ellas estando en tu
casa, y andando por el camino, y al acostarte, y cuando te
levantes.
¿Cuanto
tiempo pasas con tu familia instruyéndolos en la palabra?
¿Cuanto tiempo pasas en su diversión o entretenimiento?
No importa que no seas un TEOLOGO, tienes que enseñarles a tus hijos no solo de una manera moral sino lo que dice Dios.
Muchas veces solo les decimos a nuestros hijos que no roben porque esta mal pero no les decimos que no roben porque Dios es ofendido y porque es un pecado, tenemos que instruir a nuestros hijos en la palabra de Dios y esa es la labor del padre.
¿Cuanto tiempo pasas en su diversión o entretenimiento?
No importa que no seas un TEOLOGO, tienes que enseñarles a tus hijos no solo de una manera moral sino lo que dice Dios.
Muchas veces solo les decimos a nuestros hijos que no roben porque esta mal pero no les decimos que no roben porque Dios es ofendido y porque es un pecado, tenemos que instruir a nuestros hijos en la palabra de Dios y esa es la labor del padre.
4.
Disciplinar a tus hijos.
Efe 6:4 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.
Efe 6:4 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.
Si tus hijos no te obedecen y tu no hace nada, esta fallando
delante de Dios.
--Vamos
a la iglesia, no quiero ir, bueno pues nos quedamos entonces amor!--
¿Cuantos no actúan así?
¿Cuantos no actúan así?
¿Cuantos
hijos no están gobernando el hogar??
---Si
por mis hijos fueran ni vendrían a la iglesia!
Pero yo los obligo a venir ahora que están pequeños, es mi obligación velar por ellos.
"La necedad está ligada en el corazón del muchacho; Mas la
vara de la corrección la alejará de él". (Prov. 22:15)
"El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; Mas el que lo
ama, desde temprano lo corrige". (Prov. 13:24)
5.
Ama a tus hijos por igual.
Gen
25:28
Y amó Isaac a Esaú, porque comía de su caza; mas Rebeca amaba a
Jacob.
Este
amor disparejo trajo grabes problemas entre estos hermanos.
No
cometa este te error como padre.
Usted
es el sacerdote de su hogar no su mujer, es usted y dios le va a
pedir cuentas a usted.
Usted es el director técnico de su equipo, de su familia.
Si
usted es fuerte en el señor su familia sera fuerte, pero si es débil en su comunión con Dios su familia sera débil también.
Si
usted quiere una familia mas cristiana comience usted.
Si
quiere a una mujer mas entregada, comience usted.
Si
quiere hijos mas entregados, comience usted.
Sea
esa punta de lanza en su familia y vera como Dios respalda lo que
usted haga.
Dios le bendiga
LA ARMADURA DE DIOS 5 PARTE (LA ESPADA DEL ESPIRITU)
Dando un
repaso rápido recordamos que:
Cinturón de la Verdad: Es la verdad del Evangelio llevándome a vivir una
vida verdadera.
Coraza de Justicia: La vida Integra producida por el Evangelio.
Sandalias del Evangelio: Viviendo y conociendo el Evangelio de nuestro Señor.
Coraza de Justicia: La vida Integra producida por el Evangelio.
Sandalias del Evangelio: Viviendo y conociendo el Evangelio de nuestro Señor.
Escudo de la Fe: La Fe verdadera en Cristo, la confianza en El.
Yelmo
de la Salvación: La Esperanza dada en nuestra salvación.
Espada del Espíritu: La palabra de Dios.
Efesios 6:17
Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es
la palabra de Dios
La ultima
de las partes de la armadura es la ESPADA DEL ESPÍRITU, hasta aquí
todas las otras partes han sido ofensivas y llegamos a la ultima que
es ofensiva y al mismo tiempo defensiva.
Esta
espada que se refiere Pablo es “machaira” que media
aproximadamente 40 centímetros la cual era mas como una daga, esta
arma le dio grandes victorias a Roma debido a que estaba afilada por
los dos lados y era muy ligera.
Esta fue
la espada que saco Pedro para defender a Jesús en el huerto cuando
fue arrestado.
La Espada
del Espíritu se refiere a la espada provista por el Espíritu, el
mismo apóstol dice que es la palabra de Dios!!
Que
tan poderosa es esta arma?
Heb
4:12
Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda
espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu,
las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las
intenciones del corazón.
Jer
23:29 ¿No es mi palabra como fuego, dice Jehová, y como martillo
que quebranta la piedra?
Esta
arma es poderosa para poder ir mas allá que cualquier otra, al alma y
a la conciencia del hombre.
El
evangelio es un arma poderosa pronunciada por nuestro Señor.
Apo 1:16
Tenía en su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada
aguda de dos filos; y su rostro era como el sol cuando resplandece
en su fuerza.
Apo 2:12 Y escribe al ángel de la iglesia en Pérgamo: El que tiene la
espada aguda de dos filos dice esto:
El
autor de esta poderosa arma es Dios mismo, si bien fue inspirada el, uso para para escribirla a hombres falibles escogió a 45
personas diferentes entre ellos, reyes, campesinos, pescadores,
sacerdotes, etc.
2Ti
3:16 Toda
la Escritura es inspirada por Dios,
y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para
instruir en justicia,
2Ti
3:17 a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente
preparado para toda buena obra
2Pe
1:19
Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual
hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en
lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana
salga en vuestros corazones;
2Pe
1:20
entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es
de interpretación privada,
2Pe
1:21
porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que
los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados por el Espíritu
Santo.
Esta
arma es PERFECTA
Salmo 19:7 La ley de Jehová es perfecta,
que convierte el alma;
El
testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo.
Esta
arma como les decía es tanto defensiva como ofensiva.
Nuestro
Señor en el desierto se defendió tres veces con ella cuando vino el
enemigo.
ESCRITO
ESTA!!
Y
al mismo tiempo no solo nos defiende también nos sirve para atacar al
enemigo cuando pronunciamos las verdades de nuestro Dios y Señor
Como dato:
La Biblia fue escrita durante MIL SEISCIENTOS AÑOS aproximadamente comenzando con Moisés en año 1500 AC con el pentateuco y terminando con el Apóstol Juan con el libro de Apocalipsis en el Primer siglo de nuestra era.
Fue escrita en tres lenguajes, Hebreo, arameo y griego.
Fue
escrita en diversos lugares, entre ellos el desierto, un palacio y también en una cárcel.
Es
el libro mas vendido pero también es el libro mas atacado.
Es
por medio de la lectura de este libro que uno puede llegar a conocer
a Dios.
La
Biblia es la fuente del crecimiento espiritual para el nuevo
creyente.
1Pe
2:2
desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no
adulterada, para que por ella crezcáis para salvación
Es
necesario que el creyente se entregue al estudio de la Biblia.
Es
nuestra responsabilidad conocerla y a nuestra familia darla a
conocer.
Cuando
Pablo se refiere a que la paabra es una arma no se refiere a TODA la
palabra de Dios, si bien TODA la palabra es inspirada por Dios se
convierte en una arma cuando ciertas porciones especificas vienen y
encajan perfectamente en un momento especifico!
Por
ejemplo lo vemos en nuestro Señor en su tentación en el desierto.
Cuando
contesto las tres veces al enemigo no le cito TODA la escritura, sino específicamente partes de ella.
Cuando
viene el enemigo a nuestra vida y nos quiere desalentar porque hay
personas que por el echo de ser creyentes nos han abandonado ya sean
amigos o familiares y el enemigo quiere que desertemos de nuestra
carrera le podemos contraatacar diciéndole...
Salmo 27:10
Aunque mi padre y mi madre me dejaran,
Con
todo, Jehová me recogerá.
O
si viene y nos dice que no tenemos que comer y quiere que nos angustiemos...
Por
eso debemos estudiar la palabra de Dios para poder usarla.
¿Cuanto
conoce la palabra de Dios hermano, cuanto tiempo pasa meditando en
ella?
Es
triste que hoy en dia nosotros como creyentes descuidemos tanto la
lectura y el estudio de la Biblia por cosas que no tienen
importancia.
Jer
2:11 ¿Acaso alguna nación ha cambiado sus dioses, aunque ellos no
son dioses? Sin embargo, mi pueblo ha trocado su gloria por lo que
no aprovecha.
Jer
2:12 Espantaos, cielos, sobre esto, y horrorizaos; desolaos en
gran manera, dijo Jehová.
Jer
2:13 Porque dos males ha hecho mi pueblo: me dejaron a mí, fuente
de agua viva, y cavaron para sí cisternas, cisternas rotas que no
retienen agua.
Hoy
en día en muchas iglesias que se hacen llamar cristianas han
abandonado la predicación de la Biblia, la predicación fiel de las
escrituras!
Por
querer hacer la iglesia mas amena muchos han diluido la predicación del Evangelio para no ofender a los oyentes.
Y así le roban a la gente la oportunidad de oír lo que Dios quiere para
ellos.
¡Cuando nosotros predicamos la palabra de Dios estamos lanzando una espada que hará mucho daño!
La predicación de la Biblia transforma,
cambia, redarguye o condena a la gente.
Al
diablo no le interesa que una iglesia este llena, al diablo le
interesa lo que se predica en el púlpito.
Al
diablo le preocupa que la gente escuche el evangelio y nuestro Señor
nos lo muestra en la parábola de la semilla.
Mat
13:19
Cuando
alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene
el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón.
Este es el que fue sembrado junto al camino.
Mat
13:20
Y
el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra,
y al momento la recibe con gozo;
Mat
13:21
pero
no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al
venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra,
luego tropieza.
¿QUIEN TRAE LA PERSECUCIÓN?
¿QUIEN TRAE LA PERSECUCIÓN?
Mat
13:22
El
que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra,
pero el afán de este siglo
y el engaño de las riquezas
ahogan la palabra, y se hace infructuosa.
¿QUIEN
ES EL ENGAÑADOR??
Hay
muchos que parecen verdaderos creyentes hasta que viene la persecución, las penalidades, las criticas por creer en el evangelio
y desertan.
Se
dan cuenta como al enemigo le preocupa que la gente no escuche y
atienda al evangelio.
La gente puede medir su éxito en el ministerio por la cantidad de gente, mas no así con Dios, para Dios no es importante el numero sino lo que predicamos.
Estudie
la Biblia a fondo amado hermano y usted vera como su en vida sera
transformada, la gente que es engañada por los falsos maestros es
gente que no estudia las escrituras pero hoy en dia tenemos tantos
recursos para poder comprenderla que si no lo hacemos es por
negligencia!!
"Estamos
endeudados con aquellos eruditos selectos que trabajaron tediosamente
en el campo de la critica textual. Sus estudios recobran el texto
original de la Escritura del extenso volumen de copias de manuscritos
en existencia que están afectadas por variantes textuales."
Pastor
John MacArthur
Hoy
tenemos tantos recursos para estudiar las escrituras pero tristemente
hay
tan
poco interés en el pueblo!!
¿Cuanto
valoras tu Biblia?
De
los casi 7,000 idiomas que hay en el mundo, la Biblia aún no ha sido
traducida en 2,000 de ellos, siendo millones las personas que no
tienen el privilegio de tenerla en el lenguaje que hable a sus
corazones.
La
Biblia es una espada poderosa que tristemente ha sido abandonada por
muchos soldados.
Dios les bendiga.
Gracias por vernos!
